domingo, 27 de noviembre de 2016

IMPACTO DEL SECTOR ECONÓMICO A EMPRESA ARGOS

Cementos Argos es una empresa Colombiana perteneciente a la industria cementera y derivados (Sector Secundario – industrial), cuenta con la siguiente línea de productos así: cementos gris y blanco, concretos: (avanzados, especiales, convencionales).

CEMENTOS
Cemento gris: Cuenta con cuatro clases de cemento gris.
Uso petrolero: utilizado para obras que deben soportar condiciones extremas (altas temperaturas y presiones), al igual para uso en subsuelo.
Uso estructural: para uso en cimentación.
Concretero: para construcciones de uso industrializado de concreto.
Uso general: que no requiere especificaciones especiales, para construcción y remodelación.







Imagen No 1: lugares donde se utiliza los diferentes tipos de cementos.

Cemento blanco: Es un cemento especialmente producido para obras que deben cumplir especificaciones estructurales y arquitectónicas, puede ser utilizado a la vista en todo tipo de elementos. Este producto permite una amplia posibilidad en combinación con pigmentos, obtener diferentes colores, acabados, formas y texturas.


CONCRETOS
Concretos Avanzados: Concretos versátiles, innovadores y con un alto valor agregado, más que un producto, se ofrecen cómo una solución para el desarrollo urbano y los retos de los grandes proyectos de infraestructura y edificaciones.
Concretos Especiales: ofrecen como una solución para responder a exigencias de alto desempeño.
Concretos Convencionales: uso general que brindan muy buena manejabilidad y  fácil colocación (argos.co, 2016).




Imagen No 2: lugares donde se utiliza los diferentes tipos de concretos.

Cementos Argos cuenta con presencia de mercado para exportaciones así: Panamá, caribe oriental, y EE.UU, para el caso de los primeros países se exporta Clinker, cementos, arena y concretos a través de su barcos propios y 01 rentado permanentemente, para EE.UU cuenta con producción propia y distribución para el mercado de esa región ya que funciona como unidad de negocio autosuficiente, la empresa no importa en la actualidad ninguna materia prima y/o producto para ser distribuido en el mercado nacional.




 Imagen No 3: presencia en el mercado.
Todo lo anterior demuestra que el impacto de que produce la economía sobre el sector cementero en especial a la empresa Argos, a pesar de la desaceleración es positivo, según la redacción del tiempo (2016),  en su artículo “industria nacional será el sector estrella para el 2016”, acuerdo lo expuesto por el ministro de Hacienda donde menciona que la industria en general será la que más crecerá en el 2016, en especial las ventas de cemento, concreto y otros materiales por los planes en las obras viales 4G, y el impulso de los programas de viviendas (tiempo, 2016).
Al igual según el informe especial de dinero.com “las 35 más”, donde se hace referencia a las empresas del sector industrial más eficientes e innovadoras que dan impulso al país se encuentra cementos argos, de los 5000 empleos que genera esta empresa, 900 se encuentran en la ciudad de Cartagena, los cuales aportan en un 30% a la producción total de la misma (dinero.com, 2014).

Al igual que en la entrega anterior; a pesar de las crisis económicas mundiales recientes la impactación no ha sido desfavorable con el sector cementero, en el plano local a pesar de que los paros camioneros que afectaron la entrega oportuna del cemento y concreto, las ventas en el exterior y con el dólar revaluado, mantuvo en cifras positivas los ingresos al país, por ende el sector cementero tiene a pesar de cualquier afectación varias oportunidades de expansión del negocio en sus diversas líneas. 

Ver el siguiente vídeo:


No hay comentarios:

Publicar un comentario